¿Por qué no te puedes perder: “El Juicio de los 7 de Chicago”?
- Alexandra Odar
- 11 feb 2021
- 3 Min. de lectura
El Juicio de los 7 de Chicago llegó a Netflix el pasado 16 de Octubre del 2020, bajo la dirección de Aaron Sorkin, ganador al Óscar por mejor guion adaptado con la película “Red Social” y reconocido por su notable trabajo como creador de la serie “El ala oeste de la Casa Blanca”. Esta película también cuenta con un reparto de trayectoria como los son Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Jeremy Strong, Mark Rylance, entre otros actores de primera.
Si aún tienes esta película en tu lista de Netflix y no te animas a verla, aquí te hemos preparado una lista de las razones por las que “El Juicio de los 7 de Chicago”, nominada a un Golden Globe por mejor película dramática, viene a ser una de las favoritas que nos dejó el 2020.

Sinopsis: Lo que debió ser una protesta pacífica contra las guerras en Vietnam, derivó un enfrentamiento violento con la policía. Como consecuencia se entabló uno de los juicios más sonados de la historia.
1. El impecable trabajo de Aaron Sorkin como guionista y director
No se debe tener un amplio conocimiento sobre cine o guiones para que con cada palabra dicha en esta película se te erice la piel. El guion fue originalmente hecho en el 2007 para que lo dirija Steven Spielberg con un cast diferente, sin embargo fue Sorkin quien terminó dándole voz a esta película ¡Y vaya que lo hizo!
Este es el primer film bajo la dirección de Aaron Sorkin, en la que no solo retrata una historia real y sentida logrando transportarte al pasado con diálogos originales del juicio, sino que también te permite repensar lo actual, como lo es el movimiento “Black Lives Matter” , el impacto que generan y como la historia no cambia.
“Había momentos en los que viendo CNN, de esas luchas entre manifestantes y policías pensaba: si bajaras un poco el color sería exactamente igual que en 1968” expresó Sorkin para Netflix España.
2. El peso histórico, político y social que contiene
¿Cómo las decisiones políticas influyen tanto en las acciones del pueblo? El papel de esta película no solo es contarnos la historia. “El Juicio de los 7 de Chicago” abre un debate sobre los intereses políticos de ese entonces, el fallo en el sistema judicial, abuso de poder, racismo y la censura a la libre manifestación.
3. Actuaciones

Definitivamente este film cuenta con actores extraordinarios, fiel a la realidad. Sin embargo uno de los actores que dio de hablar fue Sacha Baron Cohen, conocido por sus papeles cómicos a los que tiene acostumbrado a su público. Esta vez dejo de lado a “Borat” y le dio vida a Abbie Hoffman, un activista social que lucha por lograr una revolución. Otras importantes actuaciones fueron las de Eddie Redmayne como Tom Hayden, Mark Rylance como el abogado William Kunstler, y sobretodo Frank Langella como Julius Hoffman, juez al que terminarás odiando de inicio a fin, lo que hace que la participación de Langella haya sido magnifica al representarlo.
4. ¡El mundo entero nos ve!
¡El mundo entero nos ve! Es una frase que está en el tráiler de la película pero que cobra sentido al terminar de verla. La fuerza que transmite te empatiza con los manifestantes y su sentido de luchar por sus ideales visibiliza la importancia de las marchas pacíficas. No solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
La lista da para más, contando con la canción original “Hear My Voice” de Celeste, nominada a un Golden Globe y la aparición de Michael Keaton. Pero si deseas saber más, ¡Corre a ver la película!
Comentários