top of page
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh_edited.png

¿POR QUÉ DEBES VER LAS NOMINADAS A LOS OSCAR 2021?

  • Foto del escritor: Aaron Carbajal Diaz
    Aaron Carbajal Diaz
  • 12 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Este año las temáticas de las películas que luchan por convertirse en la mejor (para la Academia) son realmente variadas y los puntos que se tocan son verdaderamente importantes ya que nos intentan abrir los ojos a una realidad que tal vez nosotros no conocemos.





Hay dos películas en especial que buscan hacernos sentir en primera persona aquellos problemas que aquejan a los protagonistas de una forma brillante. En Sound of metal se sigue la vida de un baterista que comienza a perder el sentido de la audición y lo interesante es que nosotros como espectadores podemos escuchar cómo esto sucede. Por otro lado, en la película El Padre podremos sentirnos tan confundidos como un anciano llamado Anthony (Anthony Hopkins) quien comienza a perder el sentido de la realidad al luchar contra la demencia.


Si hablamos de lucha social y racismo, es inevitable mencionar otros dos filmes: Judas y el Mesías Negro y El Juicio de los 7 de Chicago. Ambas historias están basadas en hechos reales y demuestran que pese al paso de los años, muchos problemas siguen sin ser solucionados. En la primera película conoceremos parte de la historia del Partido Pantera Negra y cómo lucharon contra la violencia policial. La denuncia al racismo es algo latente en esta película y ese también es el caso de la película de Aaron Sorkin.


El Juicio de los 7 de Chicago te hará recordar un poco a los sucesos de noviembre del 2020 en Perú. Obviamente, un contexto e historia distinta. Pero las mismas ganas de luchar por lo que uno considera correcto y alzar la voz ante las injusticias. Ese es el alma de esta película que te hará sentir indignación, pasión y ganas de ser escuchado para lograr un mundo mejor. Aquí conoceremos a 7 personas que fueron acusadas de conspiración y haber incitado a la violencia durante manifestaciones.


Si quieres ver una película con un tema mucho más actual y lamentablemente cercano, está Promising Young Woman. Aquí conoceremos a una mujer que en las noches va a bares y finge estar ebria para poner a prueba a los hombres a su alrededor. Muchos fallan al querer sobrepasarse y es ahí cuando ella los desenmascara. Esta película retrata la realidad de muchas mujeres que soportan el acoso en las calles o diferentes lugares. Realmente es una película que debe ser vista por hombres y mujeres para dejar atrás tantas ideas machistas como: "Ella se lo merece por vestir así o por haber bebido", cuando el verdadero problema son aquellos que deciden acosar.


Luego está la posible ganadora a Mejor Película y Mejor Dirección: Nomadland. Esta película está llena de corazón y humanidad. Nos cuenta la historia de una mujer que decide vivir como nómade viajando por Estados Unidos en una casa rodante después de haber perdido casi todo en su vida. Es una historia de amor propio y valoración por lo que tenemos, así como de reflexión sobre lo rápido que podemos perdernos la oportunidad de aventurarnos a vivir. Si quieres conocer cómo viven estas personas, la película de Zhao te lo mostrará de una forma tan real que algunos dicen que es como ver un documental.


Minari también nos muestra una historia llena de conflictos personales y tiene como eje la familia. Aquí conoceremos a un niño coreano-americano y sus parientes, quienes deciden mudarse a Arkansas para abrir una granja. Esta película también es muy importante en estos tiempos de tanto odio hacia las personas asiáticas en Estados Unidos.


Por último tenemos a Mank, una película que nos enseñará sobre el contexto político y trabajo detrás de Ciudadano Kane, película considerada como la mejor de todos los tiempos. No es, en lo personal, la mejor de las candidatas pero sí una película atractiva para cualquier cinéfilo.


Dicho esto, ¿te animas por ver alguna? Y, si tienes alguna favorita no te olvides de apostar por tus ganadores aquí.

Comentários


bottom of page