top of page
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh_edited.png

365 DNI: ¿EL SECUESTRO ES ROMÁNTICO?

  • Foto del escritor: Lorena Rivera
    Lorena Rivera
  • 3 may 2021
  • 3 Min. de lectura

365 DNI

¡Ya! ¡Ya sé que la crítica viene un poco desfasada, pero era necesaria! Todos la han visto o, por lo menos, escuchado de ella. Algunos considerándola una de las mejores películas eróticas que puedes encontrar en Netflix, mientras que otros — como yo, ¡ups!— una de las peores romantizaciones del abuso y el maltrato.


La sinopsis de la película ya había despertado cierto interés por la similitud a otra producción, algo así como un "50 Sombras"que merece otro apartado— con temática más explícita. Un mafioso italiano secuestra a una mujer polaca y le da 365 días para que se enamore de él. Pero todo aquello que, quizás, desde un inicio creíste que estaba mal tras ver el tráiler, resulta aún peor cuando la terminas. ¿O solo estoy criticando de más?


365 días

Massimo, el "sexy" personaje principal, desde los primeros minutos de cinta muestra su complejo de superioridad. Toma lo que quiere cuando quiere, lo que pide se le da, por lo que no siente ningún remordimiento en exigir una felación a una azafata que se veía asustada, ¿Quién no si es el jefe de la mafia siciliana?

Una comportamiento que refuerza todo aquello que queremos cambiar, el constante acoso y abuso sexual que sufren mujeres por figuras de "autoridad".


Por si fuera poco, el hombre tiene obsesión por Laura, la protagonista. Y de entrada, surgen miles de incógnitas: ¿De dónde se conocen? ¿En qué momento hablaron? ¿Qué relación tuvieron en el pasado? Cuando estas preguntas se resuelven, casi que te caes de la silla. Massimo solo la vio unas cuantas veces a lo lejos en Sicilia y con eso se dijo "Oh. Sí, debe ser mía". Pasó 5 años obsesionado hasta que la volvió a encontrar después de una ardua búsqueda de años, e incluso tiene un cuadro con su cara en el salón de su casa. ¿Se requieren más pruebas para demostrar lo tóxico, obsesivo y controlador que resultó?


365 dni

Pero, sinceramente, el problema con la víctima es aún más preocupante. Laura es una mujer fuerte, segura de sí misma e independiente. Desde que aparece en escena notamos que tiene experiencia en dominar a diferentes tipos de hombres, por lo que esa fue su excusa para intentar "disfrazar" que todo lo que esta mujer sufre en 365 DNI no es abuso ni maltrato. ¿Adivinen qué? ¡Sigue siendo un secuestro!


No es necesario ahondar en la cantidad de problemas que hayamos en esta película. De inicio a fin es un completo horror. ¿Cómo se les pudo imaginar que un secuestro era romántico y sensual? ¿Es que acaso suena a un maravilloso cuento de hadas que todos y todas quisiéramos vivir? ¿Deja de ser importante si el jefe de la mafia te compra ropa cara, te lleva en jet privado a Roma o en yate por el Mediterráneo?


El metraje es por completo una muestra de lo que jamás se debe permitir: Romantizar que una mujer sea retenida en contra de su voluntad por un hombre peligroso — y bastante tóxico— que lleva años obsesionado con ella. Pero no importa, todo es bonito y bastante armónico porque tiene dinero, es joven, guapísimo y le compra todo lo que ella desee. ¿Es ese el mensaje que se debería mandar?


365 días

Para sumarle a todo esto, durante dos horas de película, los personajes no tienen ni una sola conversación en donde se conozcan, hablen de ellos y demás como una pareja— si se le puede llamar así— "normal". La única "conexión" que vemos entre ellos es sexo — gráfico, bastante— por lo que de pronto, la empezaron a llamar "la mejor película erótica de todos los tiempos".


Miles de luchas feministas, movimientos como el #MeToo de sobrevivientes al abuso, ¿y aún hay producciones de este tipo? El problema es que se sigue viralizando, sigue teniendo público... Y sigue gustando.


No tengo mucho más que decir, pero si leíste hasta este punto solo te dejaré un mensaje más: Por favor, piensa antes de consumir cualquier tipo de contenido audiovisual si es que notas que no le ves el problema porque todo es "ficción". Massimo es machista... Y la película 365 DNI excusa actitudes terribles y, con ello, invisibiliza largometrajes que están intentando romper con lo que la sociedad tachó como "lo normal". Hagamos el cambio.

 
 
 

Commenti


bottom of page